Constructivismo
·
Construir
significa asimilar nuevas ideas
·
Busca
ayudar a los estudiantes interiorizar, reacomodar o transformar la información
nueva
·
Los
significados de comprensión y entendimiento pertenecen a un mundo real y son
impuestos por cada individuo
Constructivismo
Social
·
El
aprendizaje de Liv Vigostsky, indica que los conocimientos se construyen con
base a las interacciones sociales y en la experiencia.
·
Como
el ser humano intenta construir conceptos, asimilar ideas, y esta estructura
genera nuevos aprendizajes.
·
La
interacción social es el origen y el motor es el aprendizaje (es una forma de
apropiación de la herencia cultural).
·
La
cultura influye en el saber, también el lenguaje las creencias, las
interacciones con los demás.
·
La
enseñanza es directa.
·
Es
un diseño instruccional dinámico y progresivo que va de lo simple a lo complejo
y de lo concreto a lo abstracto.
Constructivismo
para el diseño
·
Los
conocimientos se forman a partir de los propios esquemas producto de su
realidad, y su comparación con los esquemas de los otros.
·
En
el aula virtual en el diseño debe constar foros discusión, sesiones de chat,
bases de datos, en función de construir conocimientos en forma cooperativa. Los
estudiantes deben tener la oportunidad de explicar y enseñar a través del aula
virtual.
·
El
docente da las herramientas al estudiante para que construya su aprendizaje.
·
El
docente tiene un rol de guía o facilitador mientras el estudiante es el
protagonista.
·
Se
debe realizar grandes esfuerzos cognitivos e intelectuales, análisis,
comprensión, reflexión, síntesis, evaluación, aplicación, comparación,
ejemplificación, valoración, interpretación, integración, y discusión.